En el mundo del marketing y la comunicación, dos términos que han ganado protagonismo en los últimos años son el Branded Content y la publicidad tradicional. Ambas estrategias buscan promover una marca y captar la atención del público, pero difieren en su enfoque y forma de presentación.
- Enfoque en la historia vs. enfoque en el producto. La publicidad tradicional tiende a centrarse en resaltar las características y beneficios del producto o servicio, presentando una propuesta de venta directa. Por otro lado, el Branded Content se enfoca en contar historias y crear narrativas que involucren a la audiencia, generando una conexión emocional con la marca.
- Entretenimiento vs. interrupción. La publicidad tradicional a menudo interrumpe el contenido que el consumidor está consumiendo, como comerciales de televisión o anuncios en línea. En cambio, el Branded Content busca entretener y proporcionar valor al público, a través de contenido relevante y atractivo, integrando de manera más sutil la presencia de la marca.
- Creación de contenido original vs. mensajes publicitarios estandarizados. El Branded Content se basa en la creación de contenido original y único, adaptado al formato y plataforma en la que se distribuirá. Por el contrario, la publicidad tradicional tiende a utilizar mensajes publicitarios estandarizados y repetitivos en diferentes canales, con el objetivo de transmitir un mensaje uniforme de la marca.
- Enfoque en la experiencia del usuario vs. enfoque en la venta. El Branded Content busca proporcionar una experiencia positiva al usuario, enfocándose en la creación de contenido relevante y de calidad que agregue valor a su vida. Por otro lado, la publicidad tradicional se centra principalmente en la venta del producto o servicio, promoviendo descuentos, ofertas o características específicas.
- Comunicación bidireccional vs. comunicación unidireccional. El Branded Content fomenta la participación y la interacción del público, permitiendo una comunicación más bidireccional entre la marca y los consumidores. Por su parte, la publicidad tradicional se basa en una comunicación unidireccional, donde la marca transmite su mensaje sin un diálogo directo con la audiencia.
- Uso de múltiples canales y formatos vs. enfoque en medios tradicionales. El Branded Content se adapta a diferentes canales y formatos, aprovechando la versatilidad de las plataformas digitales, como redes sociales, blogs, videos en línea, podcasts, entre otros. La publicidad tradicional, en cambio, tiende a enfocarse en medios tradicionales, como televisión, radio y prensa impresa.
- Generación de confianza y credibilidad vs. persuasión directa. El Branded Content busca generar confianza y credibilidad al proporcionar contenido útil, educativo o entretenido. A través de historias auténticas y relevantes, la marca se posiciona como un referente en su industria y establece una relación más sólida con los consumidores. En contraste, la publicidad tradicional se centra en persuadir directamente al público objetivo para que realice una acción específica, como comprar un producto o contratar un servicio.
- Duración y permanencia vs. limitaciones de tiempo. El Branded Content tiene la capacidad de perdurar en el tiempo y generar un impacto a largo plazo. El contenido de marca bien ejecutado puede ser compartido, comentado y recordado por mucho tiempo después de su lanzamiento inicial. En cambio, la publicidad tradicional suele tener una duración limitada, ya que se basa en anuncios que se emiten por un período específico y luego desaparecen.
- Enfoque en la afinidad y la lealtad vs. enfoque en la captación de nuevos clientes. El Branded Content busca desarrollar una afinidad emocional con la audiencia y fomentar la lealtad a largo plazo hacia la marca. Se centra en la creación de una comunidad de seguidores y defensores de la marca, que se sientan identificados con los valores y la identidad de la misma. Por otro lado, la publicidad tradicional está más orientada a la captación de nuevos clientes y a generar ventas inmediatas.
El Branded Content y la publicidad tradicional son dos enfoques distintos para promover una marca y llegar al público objetivo. Mientras que la publicidad tradicional se basa en mensajes directos y venta directa, el Branded Content busca crear una conexión emocional a través de la narración de historias y la creación de contenido relevante y valioso.
Ambos enfoques tienen su lugar en una estrategia de marketing, pero el Branded Content ofrece una forma más sutil y auténtica de conectar con los consumidores, generando confianza, afinidad y lealtad a largo plazo. Al comprender las diferencias clave entre el Branded Content y la publicidad tradicional, las marcas pueden tomar decisiones más informadas y efectivas sobre cómo comunicarse con su audiencia y lograr sus objetivos de marketing.
1 comentario
Pingback: El Branded Content: Definición y Propósito de su Utilización - VitiCast